Entrevista
¿Cual es tu nombre?
Lorena Tello
¿Qué profesión tienes?
Nutriologia
Definición de alimento
Un alimento es todo aquella sustancia solida o liquido que se ingiere para saciar el apetito, es decir, todo aquello que podemos consumir
Definición de nutrimento
Un nutriente es una sustancia que ademas de satisfacer el apetito provee al organismo de insumos para el funcionamiento adecuado, como proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos, lípidos, etc.
¿Qué diferencia existe entre alimentación y nutrición?
La adecuada nutrición se logra mediante una dieta balanceada donde las frutas y verduras se consuman en mayor proporción
La alimentación implica que se pueden consumir alimentos que contengan nutrientes o no, por ejemplo las sopas instantáneas sacian el hambre, sin embargo, básicamente carecen de nutrientes, muchos de los alimentos de tiendas departamentales y de autoservicio no proveen prácticamente nutrientes para el organismo, pero si una gran cantidad de azucares y grasas,, muy por arriba de lo que se requiere diariamente par aun buen funcionamiento, desgraciadamente esos alimentos son en muchas ocasiones algo habitual en niños y jóvenes, lo que favorece el desarrollo de enfermedades como diabetes y obesidad.
¿Qué define a la buena alimentación?
una buena alimentación es aquella que favorece el consumo de alimentos de origen vegetal, es decir, que no sean procesados o ultra procesados, frutas, verduras, leguminosas y claro también en menor proporción alimentos de origen animal como pescado, pollo carnes rojas de ganado bovino, porcino, etc.
¿Qué enfermedades se relacionan con una mala nutrición?
Son diversas enfermedades, mucho se hace énfasis en la diabetes y obesidad, sin embargo, también las enfermedades coronarias, osteoporosis, anemia, incluso el cáncer de colon y estomago, beriberi que se relaciona con la falta de vitamina B, Hipercolesterolemia, Osteomalacia y raquitismo, Gota, Bocio, Caries, Hipertensión arterial, etc. tienen mucha relación con una mala nutrición
¿Cuáles son los alimentos más dañinos para la salud?
La vida moderna de alguna manera ha propiciado el desarrollo de la industria de la alimentación, desgraciadamente, muchos de los alimentos industrializados que llegan a nuestra mesa, contienen colorantes artificiales, nitritos, espesantes, edulcorantes, etc., hasta transgénicos, para mayor información, pueden consultar el libro "Comer y no morir en el intento" donde se presentauna detallada información al respecto.
Muchas gracias por participar en esta entrevista
Gracias a ti por considerarme, espero te pueda servir lo comentado.
Comentarios
Publicar un comentario